LA EDUCACIÓN ES EL ARMA MÁS PODEROSA QUE PUEDES USAR PARA CAMBIAR EL MUNDO
Expresión corporal
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EXPRESIÓN CORPORAL
La primera forma de comunicación de los bebés será a través de los gestos, las TSEI
aprenderán a interpretar adecuadamente dichas señales. A través de la expresión corporal los niños y
niñas tomarán conciencia de su propio cuerpo y de sus posibilidades de acción, así como a descubrir
nuevos espacios y nuevas formas de expresar emociones y sentimientos, utilizando su propio cuerpo
como medio de comunicación y expresión.
La Expresión corporal es un proceso de exteriorización de la personalidad a través del cuerpo
en movimiento, que adquiere toda su dimensión en el proceso de comunicación y que supone una
emisión, consciente o no, de signos y mensajes.
La expresión corporal constituye, un factor de gran importancia en el
desarrollo del niño y niña, ya que al tomar como punto de referencia el propio cuerpo, podrá elaborar
una serie de aptitudes que influirán en su aprendizaje y comportamiento.
Para el desarrollo de la expresión corporal hemos realizado en clase unos títeres con las que haremos una implementación en clase con nuestras compañeras por grupo. Cada grupo la hará de una forma distinta que son mediante mímica, danza, relajación, sombras, luz negra y mi grupo hará los títeres.
Hay muchas clases de títeres y aqui os enseño algunos.
Mi títere es un conejo y es esta, es un títere de calcetín:
Aquí os dejo el link del que me basé para hacer la marioneta, está muy bien explicada y tiene todos los detalles de materiales y el proceso de elaboración. https://www.youtube.com/watch?v=bOvlXMOARjI
A continuación os dejo algunas marionetas realizadas por mis compañeras.
Títeres de calcetín:
Títere de mano y varilla:
Títere de marioneta:
Títere de guante:
TÉCNICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN CORPORAL
Taller de títeres
Taller de mímica
Taller de luz negra.
Taller de sombras.
Taller de danza.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares de este blog
Compañeras, pero sobre todo amigas. Parece que fue ayer cunado entrábamos todas por la puerta el primer día de clase. Empezábamos una nueva etapa de nuestra vida, como educadoras infantiles, pero diferente, porque llegábamos a un sitio lejos de nuestra casa y de nuestras amistades de siempre. Quizás eso era lo duro, el gran cambio que conllevaba. Puede que por muchas de nosotras rondaban por nuestras cabezas muchas preguntas, ¿como serán?, ¿encajaré en el grupo?, ¿cuantos/as seremos en clase?,¿será difícil? y muchas más que podría decir. Creo que la primera sorpresa que nos llevamos fue que todas eramos chicas y no había ningún chico, puede que también las distintas edades entre todas, pero eso nunca supuso ningún problema para nosotras. A medida que ha ido pasando el tiempo nos fuimos formando como grupo, todas unidas y apoyándonos en todo. Los profesores y profesoras se asombraban del buen rollo que teníamos y decían que eso nunca había pasado, éramos el primer grupo que se l...
Comentarios
Publicar un comentario