LA EDUCACIÓN ES EL ARMA MÁS PODEROSA QUE PUEDES USAR PARA CAMBIAR EL MUNDO
Expresión plástica
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EXPRESIÓN PLÁSTICA
Cuando los niños y las niñas todavía no son capaces de expresarse con rotundidad de forma
verbal, el lenguaje plástico les da la oportunidad de comunicarse con los demás y con el entorno,
interpretando a través de sus manifestaciones plásticas, la realidad en que viven.
Al hacer una obra plástica, el niño/a emplea la fantasía y la imaginación, por lo tanto muy a menudo
puede no coincidir con el gusto y la estética de las personas adultas puesto que no utilizan estos
elementos como ellos. No debe ser, por tanto, el objetivo en esta etapa conseguir una obra plástica tal y
como se entiende desde la perspectiva del adulto. Lo importante es que expresen emociones y
sentimientos. Las técnicas van introduciéndose a medida que los niños y niñas van creciendo,
En clase hemos realizado una tabla de técnicas plásticas, utilizando 18 de todas las técnicas que hemos estudiado. El formato tenia que ser en tamaño A2 y en cartón pluma, mezclando todas las técnicas para realizar un diseño uniforme. En mi opinión ha sido un trabajo divertido aunque también un poco complicado para ver como mezclaba las diferentes técnicas, pero al final nos han quedado todas las tablas muy originales.
Las técnicas empleadas son las siguientes:
Esta es la tabla de texturas que realicé yo, un pavo real. Están todas las técnicas introducidas y bien hechas en el dibujo, que es en un cartón pluma tamaño A2. Las siguientes son algunas de las realizadas por mis compañeras.
MURAL
Aquí os dejo unas fotos del proceso y del resultado final:
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares de este blog
Compañeras, pero sobre todo amigas. Parece que fue ayer cunado entrábamos todas por la puerta el primer día de clase. Empezábamos una nueva etapa de nuestra vida, como educadoras infantiles, pero diferente, porque llegábamos a un sitio lejos de nuestra casa y de nuestras amistades de siempre. Quizás eso era lo duro, el gran cambio que conllevaba. Puede que por muchas de nosotras rondaban por nuestras cabezas muchas preguntas, ¿como serán?, ¿encajaré en el grupo?, ¿cuantos/as seremos en clase?,¿será difícil? y muchas más que podría decir. Creo que la primera sorpresa que nos llevamos fue que todas eramos chicas y no había ningún chico, puede que también las distintas edades entre todas, pero eso nunca supuso ningún problema para nosotras. A medida que ha ido pasando el tiempo nos fuimos formando como grupo, todas unidas y apoyándonos en todo. Los profesores y profesoras se asombraban del buen rollo que teníamos y decían que eso nunca había pasado, éramos el primer grupo que se l...
Comentarios
Publicar un comentario