LA EDUCACIÓN ES EL ARMA MÁS PODEROSA QUE PUEDES USAR PARA CAMBIAR EL MUNDO
Expresión musical
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EXPRESIÓN MUSICAL
La educación musical es, por tanto, aplicable desde el nacimiento, como la posibilidad que
ofrece la escucha y la producción de sonidos en las edades tempranas.
“Ir despertando el oído del niño o la niña y desarrollando su capacidad de memoria e identificación auditiva”
Para poder contribuir al desarrollo de la expresión musical en los niños y niñas, el educador/a debe manejar los elementos constitutivos que definen el lenguaje musical: el sonido, el ritmo y la melodía.
Como alumnas de Educación Infantil hemos hecho un taller de expresión musical en el que con materiales reciclados hemos realizado instrumentos musicales que son rápidos de hacer y sencillos.
Este instrumento es el que está realizado por mi; son unas castañuelas hechas con cartón y dos chapas de bebidas.
Materiales:
-Cartón. -Silicona caliente. -Rotulador permanente.
-4 chapas de bebidas. -Pintura acrílica.
Su procedimiento fue: cortar dos tiras de cartón y doblarlas por la mitad. En cada punta se pegará una chapa con silicona caliente y una vez pegadas la pinté de rojo con pintura acrílica. Cuando secó le hice el diseño de mariquitas con un rotulador permanente negro. Y este fue el resultado:
guitarra |
sonajero |
maracas |
sonajero |
palos de lluvia |
maracas |
CANCIONEROS
Otro de los recursos que hemos realizado para trabajar la expresión oral, es un cancionero decorado por nosotras en una carpeta de tamaño A5, como expliqué en la expresión oral. Este recurso está adaptado para las edades de 0-3 años, ya que en cada edad se introducen diferentes aprendizajes porque no se está preparado para aprender los mismo en todas. En ella hay distintas clasificaciones de tipos de canciones para que los niños y niñas aprendan a través de la música que son las siguientes:
-Animales. -Días de la semana. -Estaciones del año. -Partes del cuerpo.
-Colores. -Rutinas. -Hábito de alimentación. -Nanas.
Estas son algunas de las canciones que incluimos en él:
-Animales
El lorito pepe 2-3 años
Estos son algunos de los cancioneros realizados en clase:
-Animales. -Días de la semana. -Estaciones del año. -Partes del cuerpo.
-Colores. -Rutinas. -Hábito de alimentación. -Nanas.
Estas son algunas de las canciones que incluimos en él:
-Animales
El lorito pepe 2-3 años
El lorito Pepe vive en una rama
muy tranquilo en libertad
aunque a veces en su auto sale de paseo
recorriendo la ciudad.
ESTRIBILLO
Hola Pepe (hola Pepe)
¿cómo te va? (¿cómo te va?
Rica papa (rica papa)
te voy a dar ( te voy a dar)
-Días de la semana
Son siete días 3 años
Son siete días 3 años
Lunes, martes, miércoles, jueves
viernes, sábado y domingo.
Son siete días, a la semana
5 en el cole y dos en casa.
Hoy los aprendo, cantando así
lunes, martes, miércoles, jueves
viernes, sábado y domingo.
-Colores
Violeta como... 3 años
Violeta como... 3 años
Los colores
aprenderemos los colores
Los colores,
cantando esta canción.
Violeta como Dino,
y la pelota de este niño,
como ave de las alturas,
violeta como las uvas.
Los colores
aprenderemos los colores
Los colores,
cantando esta canción.
-Partes del cuerpo
Chim pún 2 años y medio
Chim pún 2 años y medio
Arriba está la cabeza
abajo tengo los pies,
las manos en la cintura
la vuelta yo me daré.
Chim pún saltito delante
Chim pún saltito detrás
Chim pún a la pata coja,
Chim pún yo me sé quedar.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares de este blog
Compañeras, pero sobre todo amigas. Parece que fue ayer cunado entrábamos todas por la puerta el primer día de clase. Empezábamos una nueva etapa de nuestra vida, como educadoras infantiles, pero diferente, porque llegábamos a un sitio lejos de nuestra casa y de nuestras amistades de siempre. Quizás eso era lo duro, el gran cambio que conllevaba. Puede que por muchas de nosotras rondaban por nuestras cabezas muchas preguntas, ¿como serán?, ¿encajaré en el grupo?, ¿cuantos/as seremos en clase?,¿será difícil? y muchas más que podría decir. Creo que la primera sorpresa que nos llevamos fue que todas eramos chicas y no había ningún chico, puede que también las distintas edades entre todas, pero eso nunca supuso ningún problema para nosotras. A medida que ha ido pasando el tiempo nos fuimos formando como grupo, todas unidas y apoyándonos en todo. Los profesores y profesoras se asombraban del buen rollo que teníamos y decían que eso nunca había pasado, éramos el primer grupo que se l...
Comentarios
Publicar un comentario